miércoles, 12 de marzo de 2014
lunes, 10 de marzo de 2014
LA TEMIDA ENTREVISTA
Pues si…

No sé si todas las agencias funcionan igual o no pero, he de
deciros que estuvimos una hora y media hablando en inglés. Salí con un dolor de
cabeza alucinante. Supongo que de estar tanto rato concentrada escuchando que
me decía y me preguntaba. Pero la verdad, nada del otro mundo...:
-
preséntate en inglés
-
Porque quieres ser Au pair
-
A que State quieres ir
-
Que has estudiado y si lo que has estudiado
tiene algo que ver con los niños.
-
Que piensa tu entorno sobre que te vayas
-
Etc.
Una de las cosas que más me gustó de la entrevista fue que
nos dio mucho vocabulario en inglés americano para cuando tuviéramos los skype’s
con las familias.
La entrevista no la hice sola, sino que la hice con seis
futuras Au Pair más. La directora de la agencia creyó que seria interesante
juntarnos a todas ya que las seis pusimos las mismas fechas de partida. Por mi
genial. Si da la casualidad de que me voy con una de ellas, ya las conozco.
Las que todavía no hayáis hecho la entrevista, enserio, no vayáis
con nervios… Tranquilas y a por todas, ¡que nadie come a nadie! ;)
¡Hasta la próxima!
sábado, 1 de marzo de 2014
CONSEJOS ÚTILES PARA LA CREACIÓN DE NUESTRO VIDEO DE PRESENTACIÓN
Como ya anuncié en la anterior entrada, ésta va a versar
sobre la creación del video de presentación que se nos exige a las Au Pair para
que así las familias puedan tener una ligera idea de como somos.
Voy a dividir esta entrada en diversos apartados intentado
resolver las dudas que puedan surgir y basándome en como lo he hecho yo. Así
que... ¡allá vamos!
¿Qué debemos decir en el video?
Personalmente, creo que lo mejor es dividir el video en
tomas (apartados) al igual que lo hicimos con la carta de presentación. Así
pues, el video ha de contener:
1. Una breve presentación de nosotras: Tu nombre,
edad y nacionalidad. Puedes explicar en que ciudad o pueblo vives. También
deberías hablar de los estudios que tienes.
2. Cuales son tus hobbies o intereses: Explicar que
te gusta hacer (ir al cine, salir con las amigas, leer, etc.); si practicas
algún deporte o te gusta seguirlo, nombrarlo también (Práctico el tenis/ no
juego a fútbol pero me gusta ver todos los partidos de X equipo); los intereses
que puedas tener (por ejemplo, te gusta el arte y te interesa mucho la
colección tal, te gusta mucho aprender idiomas y te interesa aprender inglés a
la perfección). Si te gusta cocinar, deberías explicarlo.
3. Hablar sobre la experiencia que tienes en el
cuidado de niños: es decir, un breve resumen curricular en el cuidado de
niños. Este apartado incluye:
1. El tiempo que hace que cuidas a niños
2. Durante cuanto tiempo los cuidas: por las tardes tres
horas, los fines de semanas, etc.
3. Que actividades llevas a cabo con ellos.
También deberías hablar
de lo mucho que te gusta cuidar a los niños y lo mucho que te llenan... más que
nada porque te vas de Au Pair. Eso si... si no lo sientes, no lo digas, porque
cuando vayas a vivir con ellos verán rápidamente si eso es cierto o no.
4. Tu familia: Presenta a tu familia y a tus animales.
Es importante que la familia vea en que ambiente vives. Para mi gusto, fue la
parte que más me gustó grabar, aunque la tuvimos que repetir como 50 veces (no
exagero) porque cuando uno no hacia el tonto, el otro empezaba a reírse... También
puedes presentar a tus mejores amigos.
5. Explica como
esperas que sea tu año de Au Pair en Estados Unidos. En contra de muchas
opiniones, en este punto aproveche para hablar de cómo quería que me tratara mi
familia. Expliqué que yo era una chica bastante familiar y que por tanto, me
gustaría que la familia con la que fuera a vivir durante un año me fuera a
tratar como un miembro más de su familia (no nos engañemos, esto es totalmente
imposible, ya que la familia ya esta hecha y nosotras somos desconocidas que
vamos a cuidar a sus hijos). Sinceramente… me quedé bastante a gusto
diciéndolo.
¿Dónde grabo el video?
Grábalo en un sitio tranquilo
donde no haya ruidos ni gente pasando cada dos por tres. Si puede ser, en un
sitio que te sea familiar y tu te sientas a gusto.
Yo lo gravé en el patio de mi
casa, excepto la toma en la que salía mi familia que decidimos hacerla sentados
en el sofá.

¿Qué
programa puedo utilizar para editar y maquear mi video?
Depende que sistema operativo tengas.
Para Apple yo recomiendo la aplicación iMovie. Es el que utilicé yo. Ya me
venia instalado con el ordenador y a parte de ser fácil es super divertido de
hacer servir, ya que puedes ponerle mil y una animaciones diferentes.
Otra aplicación que también esta muy bien es Photo Show (lo que viene siendo Movie
Marker para Windows) es muy parecida a iMovie.
Esta no viene instalada en nuestro Apple pero te la puedes descargar
gratuitamente en AppStore.
Evidentemente, si os dais una vueltecita por la AppStore,
encontrareis muchas aplicaciones que os pueden ser de interés para maquetar y
editar el video. Eso si… siempre que sea posible ¡¡gratuita!!
Para Windows… yo os puedo hablar de un par de programas
que he hecho servir alguna vez. ¡Fáciles y sencillos! El Windows Movie Marker y el Full Video Converter.
Poner las animaciones justas, no colapséis el video a
transposiciones ni a sonidos extraños. Ser naturales, aunque alguna animación
nunca viene mal.
Si vais a Youtube encontrareis
muchos videos de otras Au Pair que os podrán servir de guía.
¡Mucha suerte con vuestro video! ¡Hasta la próxima!
El lunes día 3 de marzo tengo
la entrevista con la agencia. ¡Deseadme suerte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)